Canciller plantea un amplio acuerdo con Chile

El ministro de Relaciones Exteriores (Mirex), Miguel Vargas Maldonado, explicó que se podría llegar a un amplio acuerdo con Chile; sin embargo, indicó que quizá no se establezca un tratado de libre comercio con ese país.
Vargas aseguró que dicho acuerdo debe permitir beneficios para ambas naciones sobre los productos que puedan ser susceptibles de importación y exportación bilateral.
“Tenemos que defender también la industria nacional”, sostuvo.
El funcionario informó que además de Chile, hasta el momento Haití y Cuba han manifestado interés en buscar algunas modalidades de relación preferencial con la República Dominicana.
En el caso del acuerdo de libre comercio de alcance parcial con Panamá, expresó que existe el interés mutuo de la ampliación de las listas de productos que se incluyan en dicho acuerdo.
“Otros países como Canadá, Taiwán, Colombia y México han expresado su voluntad de firmar posibles acuerdos comerciales”, expresó.
Vargas consideró como indispensable definir políticas y estrategias apropiadas que sirvan de apoyo para impulsar el crecimiento económico nacional, dirigida a fortalecer las capacidades productivas de los sectores del país.
Afirmó que dentro de la dependencia que dirige existe el interés de establecer contacto con los representantes de los organismos de cooperación internacional, para así poder proveer mejores herramientas al sector productivo nacional.
“En coordinación con las embajadas y consulados se llevará a la práctica una activa promoción de la marca país y de los productos dominicanos”, señaló.
El titular del Mirex ofreció estas declaraciones al comparacer como orador principal en el almuerzo-conferencia organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).
En ese escenario anunció el compromiso del Mirex con la potencialización y promoción del comercio nacional en el exterior por lo que informó que ese ministerio incluye un programa con el Centro de Exportaciones e Inversiones (CEI-RD) que capacitará al personal del servicio exterior sobre temas comerciales, con el fin de entrenarlo y actualizarlo sobre las necesidades de ese sector.
Vargas aclaró que desde esa dependecia se ha reactivado el diálogo bilateral y consolidado la regularización del comercio en la zona fronteriza.
“No podemos dejar de mencionar que desde el inicio de nuestra gestión hemos hecho énfasis en las relaciones comerciales con la República de Haití”, afirmó. Al ser abordado sobre el tema, el ministro aseguró que existe con normalidad el ingreso de todos los productos susceptibles de comercializar con la vecina nación por las tres vías de acceso, aérea, terrestre y marítima.

About REVOLUCIÓN INFORMATIVA

0 comments:

Publicar un comentario