Ministra de Salud supervisa punto fronterizo de Pedernales; ordena habilitación de baños

Resultado de imagen para Ministra de Salud en la fronteraEste jueves la ministra de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, se trasladó, en labores de supervisión a la fronteriza provincia de Pedernales, donde coordinó con las autoridades de la zona, las acciones preventivas que contribuyan a disminuir el riesgo de enfermedades.
En reunión abierta con  el equipo de salud del MSP en esa demarcación, autoridades locales civiles y militares, encabezadas por el Gobernador provincial y miembros de la prensa, la ministra exhortó a mantener la vigilancia ante el uso de agua de los ríos, alrededor de los cuales existen múltiples asentamientos humanos del lado occidental, a lo largo de los 29 kilómetros de franja fronteriza local.
Guzmán Marcelino explicó que luego de implementarse la separación de funciones y el traspaso de la gestión de los hospitales al Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio está más enfocado en la atención a la salud colectiva y en la rectoría, supervisión y conducción del SNS, pero la participación activa de los demás sectores es de gran interés.
“El Ministerio con su gran responsabilidad de garantizar la salud colectiva es vital y la participación activa de las alcaldías de cada municipio, las autoridades del INDHRI que tienen mucha presencia en esas localidades es sumamente importante que estén vigilante, porque la gente toma agua de los canales de riesgo y el agua sigue siendo el principal factor de riesgo para la  ocurrencia de enfermedades”, expresó la titular de Salud.
Recorrido
Tras finalizar la reunión, la funcionaria se trasladó junto a las autoridades locales al mercado binacional de Anse-Au-Pitres, Haití, el nuevo hospital  regional Elio Fiallo,  las instalaciones de  sede de la Dirección Provincial de Salud y el viejo hospital Elio Fiallo.
Aquí la funcionaria, también explicó la importancia de que en el mercado binacional haya agua necearía y jabón para el lavado de manos, por lo que ordenó la instalación y habilitación de  y que se habilite espacios adecuados para el depósito de excretas y que las autoridades del CESFRONT vigilen que las personas  laven sus manos antes y después de ir al abaño o las letrinas, explicó la importancia del agua en la prevención de episodios de diarrea aguada.
“Es prioridad hacer uso correcto del agua, potabilizarla, aplicando 5 gotas de cloro y dejándola reposar por 30 minutos, o hervirla, lavar las frutas y vegetales con esta agua potabilizada y cocinar bien los alimentos, estas medidas simples, contribuyen a garantizar la salud de la gente y tenemos que insistir  en esto constantemente”, agregó.
La ministra consideró como satisfactorio el encuentro con las autoridades de Pedernales y confió que seguirán dando seguimientos  a las medidas preventivas.
Supervisó  la provisión  de medicamentos e insumos, personal adecuado para la provisión de los servicios en el viejo hospital. También se reunió con representantes de  la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Comunidad Autónoma de Andalucía en España, entidad que aporta parte de los recursos para terminación del moderno Hospital Elio Fiallo de esa localidad.
Pidió a las autoridades militares custodiar los activos instalados, para evitar que desaprensivos los sustraigan.

About REVOLUCIÓN INFORMATIVA

0 comments:

Publicar un comentario