San Juan de la Maguana (SJM). El director del hospital Alejandro Cabral de este municipio, doctor Angel Belarminio Mateo, afirmo que una vez concluidos los trabajos de rehabilitación, las atenciones de salud tendrán mayor calidad.
El doctor Ángel Belarminio Mateo, hizo el pronunciamiento en un encuentro conversatorio con miembros y directivos de la seccional San Juan del Colegio Dominicano de Periodistas—CDP– en el marco de la semana aniversario de esta entidad.
El doctor Mateo, destaco que los inconvenientes que confrontaban los residentes en la zona para obtener un ticket de consulta han sido eliminados, precisando que decenas de personas pernotaban en el hospital desde la madrugada para hacer un turno y asi lograr el pase para ver un especialista, esa situación ha cambiado.
Afirmo que se ha producido un descongestionamiento y ahora los especialistas que consultaban de 5 a 6 personas, ven 15, el médico de familia por lo menos unas 25 personas, afirmo que no hay crisis de personal en el hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana.
Destaco que como personal nuevo ingresaron al centro asistencial 2 anestesiólogos, un neurocirujano, 8 internos.
El doctor Angel Belarminio Mateo, en su conversatorio con miembros y dirigentes del CDP en San Juan, afirmo que la cantidad de pacientes internos ha sido reducida debido a los trabajos de acondicionamiento del hospital, e indicó que el personal faltante por las jubilaciones será nombrado una vez concluyan los trabajos de rehabilitación del hospital Alejandro Cabral.
En torno al suministro de medicamentos, preciso que los grandes hospitales no regalan los medicamentos a pacientes ambulatorios, las boticas internas fueron eliminadas, empero destaco que los pacientes de emergencia reciben todos los medicamentos.
Con la rehabilitación del hospital se afrontara la demanda de servicios de salud de la población, aunque se reducirá cantidad de pacientes internos.
En la rehabilitación del centro de salud se contempla un bloque quirúrgico, un área para maternidad, otra para pediatría, el hospital tendrá 11 cubículos para recuperación, un área para politraumatismos, se contempla realizar cirugías a pacientes graves en el área de emergencias, destaco que al hospital vendrán internos de la UASD, de la UCE y del Centro de cardiología y trasplantes—Cecanot-
El doctor Mateo, asevero que a diario se trabaja en la rehabilitación del hospital, así como en la humanización de los servicios.

Manifestó que la contratación de personal para trabajar en el área de salud, será realizada por las direcciones regionales, como parte de la descentralización en el área de salud.
El doctor Angel Belarminio Mateo, destaco que los residentes en la región pertenecientes a los seguros subsidiados y contributivos, serán atendidos en el hospital no importa la ARS.
Finalmente el licenciado Fernando Romero, secretario general de la seccional del CDP San Juan, agradeció las atenciones del doctor Ángel Belarminio Mateo, para los periodistas de San Juan.
Junto a Fernández participaron en este conversatorio los periodistas Manuel Espinosa Rosario, José Manuel Adames, Héctor Solís, Patricia Morillo, Eurípides Méndez, Gilberto Mateo, Magalis Rodriguez y Pedro Segura y esposa, así como otros invitados especiales.
Pedro Alfonso Segura / Fotos Hector Solis
0 comments:
Publicar un comentario