Los cuerpos comenzaron a aparecer a medida que descendían los niveles del agua en algunas áreas, dos días después de que los vientos de 235 kilómetros por hora (145 mph) derrumbaron los muros de concreto, derribaron palmeras y desprendió los techos de las casas, obligando a miles de haitianos a huir.
Emmanuel Pierre, el coordinador del Ministerio del Interior de Haití en el área más afectada por Matthew, dijo que hay una cifra confirmada de 283 muertos en la región suroeste del país. La cifra total de muertos no es clara aún.
Poco antes, las oficinas centrales de la Agencia de Protección Civil informaron que tenían una cifra confirmada de muertos en todo el país de 122. Entre los muertos en Haití se incluye a una mujer y su hija de 6 años de edad, que desesperadamente abandonaron su frágil vivienda para dirigirse a una iglesia cercana en busca de refugio, mientras Matthew azotaba la mañana del martes, dijo Ernst Ais, alcalde de la localidad de Cavaillon. “El viento se las llevó camino a la iglesia”, dijo Ais.
Al menos 12 personas murieron en su localidad, y Ais dijo que preveía que esa cifra aumentara.
Aumento de cólera
Por su lado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) expresó ayer jueves su preocupación por un posible aumento en los casos de cólera en Haití, como consecuencia del paso del devastador huracán.
Solamente este año se registraron más de 28,000 casos de cólera en Haití, y los peritos de la OPS están dedicados a apoyar las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias locales.
Para ello, la OPS movilizó “expertos en coordinación de salud adicionales, equipos médicos de emergencia, logística y gestión de suministros, además de movilizar cuatro equipos de campo que están coordinando la respuesta con los funcionarios nacionales.
0 comments:
Publicar un comentario