Presidente de Haití defiende con tesón gesto solidario RD

El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, defendió el derecho de República Dominicana a proteger sus equipos desplegados en territorio haitiano como parte de la ayuda ofrecida a miles de damnificados del huracán “Matthew”, y criticó a los sectores que cuestionan la presencia de militares dominicanos en su país pese a las debilidades que tiene el Estado haitiano para asistir a sus propios ciudadanos. 
Durante una rueda de prensa el sábado en Puerto Príncipe junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Privert se preguntó si luego de que el gobierno dominicano provee a Haití ochenta camiones que representa millones de dólares para su país, las autoridades haitianas “deben abandonarlos para que sean víctimas del pillaje” como ocurrió la semana pasada con un camión de la Minustah cargado con ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA). 
La posición del gobierno haitiano fue respaldada por el candidato presidencial Jude Célestin, pero rechazada por dos de sus contendores, Jovenel MoÔse y MoÔse Jean-Charles, quienes reclamaron la partida inmediata de las tropas dominicanas. La candidata Maryse Narcisse exigió explicaciones no solo de la presencia militar del país vecino, sino de otras naciones que enviaron ayuda a Haití a raíz del fenómeno. 
El Senado haitiano dio el viernes pasado un plazo de 24 horas al gobierno de Privert para que desaloje de Haití a los soldados de República Dominicana que acompañan al convoy de ayuda humanitaria ofrecida personalmente por el presidente dominicano Danilo Medina a su colega haitiano durante una visita realizada a Puerto Príncipe el domingo de la semana pasada. 
Privert recordó el sábado la visita de Medina al señalar que el gobernante dominicano le expresó su solidaridad con el pueblo haitiano así como su apoyo concreto hacia las personas afectadas, por lo que es una lástima que algunos de sus “compatriotas no aprecien el verdadero valor de esta ayuda voluntaria y generosa de un país vecino y hermano”. 
El mandatario haitiano también destacó que a su encuentro con Medina asistieron funcionarios de su gobierno, empresarios y los presidentes de las dos cámaras del Parlamento haitiano, y que la única pregunta de su colega dominicano fue cómo podía ayudar a Haití en esta situación y qué es lo que este país necesitaba con más urgencia.  

Habla el Presidente  
“El Estado haitiano se encuentra privado de medios para hacer caminos accesibles para prestar asistencia a las víctimas. Cuando un país hermano, un país vecino, nos dice que puede ayudarnos a reparar los caminos, ¿debo decir que no y dejar a miles de personas que mueran de hambre porque nosotros no podemos llevarles ayuda?”, se preguntó Privert. 
El gobernante también cuestionó a sus detractores si causan la misma molestia los helicópteros que permiten proporcionar asistencia en los lugares más remotos y que son pilotados por militares colombianos, o los barcos de Venezuela con toneladas de ayuda y conducidos por militares de ese país. 
“¿Es que la República Dominicana no tiene el derecho de proteger el equipo que pone a nuestra disposición? Se los dejo a los hombres de leyes. Lo que sé es que en derecho humanitario, cuando un país ayuda a otro país y éste no puede garantizar la seguridad de sus equipos y personal, deben tener un acuerdo con el país que viene en ayuda para asegurar la protección de dichos equipos”, dijo Privert. La prensa haitiana ya había destacado la presencia de soldados dominicanos en Haití como parte de la seguridad asignada a los convoyes con la ayuda proveniente del vecino país, y pese a recientes declaraciones del canciller haitiano Pierrot Délienne, quien negó la presencia militar dominicana y dio garantías del “estricto cumplimiento de las normas diplomáticas” en la entrega de la ayuda. 
El periódico Le Nouvelliste publicó hoy en su versión digital una caricatura de Délienne como si se tratase de un invidente, y afirmando, delante de una fila de soldados dominicanos que ingresan a su país: “¡Estén seguros! Tengo la situación bajo control. No hay soldados dominicanos en Haití”. 
El embajador dominicano en Haití, Rubén Silié Valdez, emitió un comunicado en el que señaló que “es muy desafortunado que de los dos lados de la isla, todavía haya personas que siguen vendiendo la fantasía del caballo de Troya para intimidar y generar miedo entre sus respectivas poblaciones”.  
Bajo el título “Soldados dominicanos desplazados sobre suelo haitiano”, Le Nouvelliste publicó el viernes en primera página la fotogafía de un militar de República Dominicana caminando con su arma de reglamento por el campamento de Bizoton, una localidad al suroeste de Puerto Príncipe usado por las autoridades dominicanas como base temporal para el traslado de ayuda a las zonas más afectadas de Haití.
El influyente matutino también dio a conocer este domingo la opinión de los cuatro principales candidatos a la Presidencia de Haití, que se disputarán el cargo en unas elecciones programadas para el próximo domingo 20 de noviembre.  

About REVOLUCIÓN INFORMATIVA

0 comments:

Publicar un comentario